Sobre mi
Soy Marta Prada

Mi pasión es la infancia. He pasado más de 5 años viajando por todo el país formando a miles de familias y profesionales con mis cursos presenciales sobre Montessori y familias positivas.
La infancia es la gran etapa de nuestras vidas. Ahí empieza todo, sobre ella se construye todo. Por eso creo en EDUCAR PARA LA VIDA desde el nacimiento y trabajo incansablemente para que los niños y niñas sean respetados y valorados, porque sólo así el mundo se llenará de lo que es realmente necesario: PERSONAS ÍNTEGRAS QUE SEPAN AMAR.

El nacimiento de un niño trae también el renacer de su madre. Y yo creo firmemente que renací cuando sostuve a mi hijo por primera vez en brazos.

Después de ser madre mi vida dio un giro total a todos los niveles. Decidí reorientar mi vida y dedicarme a lo que me apasionaba realmente: la infancia.

Por el camino me di cuenta de que cualquier momento es bueno para perseguir sueños, pero nada llega sin esfuerzo. Pasé varios años formándome como Guía Montessori de comunidad infantil (dieciocho meses a tres años) y después como guía AMI de casa de niños (tres a seis años).

En ese tiempo viajé por todo el país para conocer y vivir durante meses el día a día de muchos proyectos educativos innovadores y respetuosos. También tuve oportunidad de colaborar con varias escuelas Montessori.

Biografía

Me certifiqué como educadora de familias de disciplina positiva y tiempo después decidí también formarme en comunicación no violenta, me preparé como profesora de yoga para niños, asesora de lactancia y educadora de masaje infantil.
Comencé a difundir mi forma de entender la infancia allá por 2015 desde mi blog www.pequefelicidad.com.
En 2016 el blog me dio una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida; poder aprovechar ese altavoz para ayudar. Puse en marcha una iniciativa solidaria para recopilar cuentos para la unidad de oncología infantil de distintos hospitales de España. La iniciativa se llamó CUENTOS CONTRA EL CÁNCER.

Al principio pensaba que no conseguiríamos mucho, pero la respuesta fue increíble y pudimos llenar de cuentos 4 hospitales de nuestro país.
Recogimos miles y miles de cuentos para los hospitales Reina Sofía de Córdoba, Virgen de la Arrixaca en Murcia, Marqués de Valdecilla en Santander al que pudimos donar más de 16.000 cuentos para construir una nueva biblioteca y Hospital Clínico de Salamanca.

Mi blog como forma de enseñanza

En 2017 mi blog Pequefelicidad recibió el premio al mejor blog de la blogosfera de manos del diario digital 20 minutos.
A día de hoy el blog acumula un historial de más de 47 millones de visualizaciones.
Además de difundir a través de mis cursos, mi blog y mis redes sociales, he publicado 4 libros en estos años que acumulan miles de ventas. Todos enfocados a dar a la infancia el respeto, la confianza y el valor que merece.
Los niños son personas valiosas y no sólo los padres y las madres han de tratarlos como tal. La sociedad en general tiene que situar a la infancia en el lugar que le corresponde. ¡Los niños y niñas son ciudadanos de primera!

Accede a mi Blog

10 Curiosidades sobre mí

1.

Me encanta pintar. Durante un tiempo incluso fabriqué materiales manipulativos para las familias pintados y personalizados a mano.

2.

Una de las cosas que más me sana es bailar en casa descalza con la música a todo volumen.

3.

En mi vida he empezado de 0 en varias ocasiones. No ha sido fácil, pero hoy sé que gracias a todas esas veces en las que parecía que todo se derrumbaba soy más consciente y más humana.

4.

Tengo muchos despistes: puedo pasar varios minutos buscando el móvil y lo llevo de la mano. (Practicar mindfulness me ayudó mucho con eso.)

5.

Una de las cosas que más me ayuda a recargar energía es hacer senderismo con mi peque.

6.

Me aficioné al camping después de tener a mi hijo. Antes me consideraba mujer de asfalto.

7.

Mi vicio es el chocolate

8.

Cuando era una niña escribía cuentos y los encuadernaba en la librería para regalárselos a mi familia.

9.

Soy madre, como tú que me lees, así que también tengo días en los que siento que no llego ni a la mitad de las cosas, que me veo comprando un disfraz el día antes a las 8 de la tarde, que como chocolate a escondidas, y que estoy tan cansada que le pregunto a mi peque si quiere jugar al escondite y en lugar de buscarlo me dedico a decir en voz alta desde el sofá “qué bien te has escondido que no te encuentro”.

10.

Dos cosas importantes en las que creo que me merece la pena invertir: formación y viajes.

Volver
Chat online
Contacto